TALLERES + VISITAS GUIADAS
Este año, la Concejalía de Cultura, introduce como novedad, una serie de visitas guiadas a nuestras exposiciones, que además irán acompañadas con un taller creativo/familiar diseñado para cada una de ellas. Se trata así de ayudar a entender y apreciar con más profundidad, de manera educativa y amena, las obras expuestas y la visión particular de los artistas. Generando así una semilla cultural de calidad en nuestro municipio.
La artista y educadora cosladeña Victoria Galazo será la encargada, como especialista en creatividad, de guiar estas visitas y talleres.
Horarios de 11 a 12,30 horas
Inscripciones aquí
13 de febrero. Sala Margarita Nelken.
EXPOSICIÓN: TERRITORIO FAR WEST
20 de febrero. Sala C C Antonio López.
EXPOSICIÓN: A TRAVÉS DE SUS OJOS
17 de abril. Sala C C Antonio López.
EXPOSICIÓN: GRABADOS Y MONOTIPOS
24 de abril. Sala Margarita Nelken.
EXPOSICIÓN: APRENDIENDO EL OFICIO
22 de mayo. Sala Margarita Nelken.
EXPOSICIÓN: LA OTRA CIUDAD
TALLERES CREATIVOS ARTÍSTICOS/ LABORATORIO DE ARTE
De febrero a mayo
En el Centro Buero Vallejo. Ciudad 70.
Inscripciones aquí
Talleres familiares artísticos creativos (una tarde al mes, miércoles o jueves a las 18 h) para que los niños y niñas puedan lograr un rato de esparcimiento y de calidad cultural junto con sus familias.
Victoria Galazo nos presenta un proyecto de investigación a través del arte, donde el mundo de la infancia y la juventud pueden disfrutar de una metodología de intervenciones motivadoras y desestresantes para nuestros hijos e hijas.
Edades recomendadas, entre 6 y 12 años, con acompañamiento familiar.
A, B, C FROTAGGE.
Un taller lúdico donde experimentaremos con la técnica del Frotagge ideada por el surrealista Max Ernst en 1925.
Diversión asegurada con este monográfico lleno de color y texturas inspiradoras para nuestras obras.
Inscripción del 1 al 5 de febrero.
Inscripciones aquí
ALAS, SI QUIERES PUEDES.
Una historia de igualdad de género contada para niñ@s. Donde volaremos con nuestra imaginación a un futuro más igualitario.
Inscripción del 1 al 5 de marzo.
Inscripciones aquí
EL PUNTO. Taller lúdico de experimentación.
La teoría del color se transforma en un laboratorio de arte. Aprendemos que los pinceles tradicionales no son las únicas herramientas que nos sirven para pintar. Trabajo de fomento a la lectura mediante cuentos y álbumes ilustrados que nos dan pie a nuestro trabajo artístico. La Inteligencia emocional y la autoestima son la base de este proyecto.
Inscripción del 5 al 9 de abril.
Inscripciones aquí
PINTURA SUMI-E PARA PRINCIPIANTES.
Un taller de iniciación a la milenaria técnica de ilustración japonesa con tinta china. Relajación y Conciencia Plena observando la naturaleza.
Inscripción del 4 al 10 de mayo.
Inscripciones aquí

